Las bicis actuales tienen tienen muchos rodamientos, en pedalier, ruedas, dirección, basculantes,.... y estos ultimos contra mas complejos tengan el sistema, mas rodamientos tienen. Todos ellos por uso, lavados a presión o simple paso del tiempo se van deteriorando y es necesario repararlos par evitar fallos de material o incluso accidente. Es por ello que uno de nuestros servicios mas habituales son el cambio de rodamientos:

PEDALIER:

El típico "me hace ruido el pedalier" muchas veces es causado por el deterioro de los rodamientos centrales de las bielas. Hace años, estos rodamientos se desmontaban, se limpiaban y engrasaban pero a día de hoy, las marcas generalistas fabrican estos rodamientos sellados y no es posible este tipo de mantenimientos, por lo que es necesario sustituirlos cuando estos se deterioran.

Por otro lado, hay marcas de gamas mas altas en los que si que es posible desmontar, limpiar y engrasar. Algo que suele ser necesario al menos 1 vez al año (dependiendo del uso) para mantener en buen estado y que no se deterioren prematuramente estos componentes.

rodamientos pedalierbikone

En cualquiera de los casos, cada vez es mas complejo el realizar estas reparaciones ya que los propios fabricantes de bicicletas y componentes no tienen un standart claro, cada uno utiliza sus propias medidas, caracteristicas y compatibilidades por lo que la herramienta y los procedimientos son distintos. Rosca, presion,bb30,t47.... junto con bielas bb30,24mm,dub.... las combinaciones son una autentica locura tanto en herramientas como en procedimientos en el taller


DIRECCIÓN:

Otros rodamientos que también se deterioran son los de la dirección, es algo mas "sencillo" que los pedalieres pero estos ultimos años con la proliferación de los cableados internos, hace que en segun que bicis sea toda una odisea tener que cambiarlos ya que implica desmontar cableados de cambios, frenos, bloqueos con los consiguientes purgados y reajustes. Por no hablar de las decenas de medidas distintas de este componente. 

Hay 3 averías muy típicas en las direcciones:

  • Holguras: Provocadas por una mala instalación del conjunto potencia-manillar o por soltarse los tornillos de la potencia. 
  • Gripados: Al ser un componentes que trabaja durante mucho tiempo en la misma posición (cuando circulamos en linea recta), tienden a quedarse "marcadas las pistas" por lo que los rodamientos tienden a moverse a trompicones y quedarse algo engancha en la posición de manillar recto.
  • Ruidos: Ya sea por falta de mantenimiento o limpieza con agua a presión, las grasas que deberían proteger estos rodamientos, desaparecen o deterioran por lo que el manillar empieza a crujir.

Estos problemas son fácilmente solucionables siempre que se disponga del LOS REPUESTOS ADECUADOS  y los conocimientos. Muchas veces nos hemos encontrado con jaulas de rodamientos que no corresponden con el modelo del cuadro o piezas de la dirección descolocadas o desaparecidas.


BASCULANTES:

Sin meternos en las ruedas (cosa que reservamos para otra sección) o motores.... los basculantes de las bicis de doble suspensión son otro de los elementos con necesidades de mantenimiento periódico, en este caso, los rodamientos son "lo de menos", lo que realmente es laborioso es el tiempo y necesidad de utillajes especiales para desmontar ejes y rodamientos (muchas veces también desmontar bielas o cableados) y el tiempo que conlleva cuando algún rodamiento "se resiste"  a salir