Entrega gratis en ZARAGOZA ciudad  (desde 15€)

Motores Avinox: innovación, potencia y eficiencia para la nueva generación de bicicletas eléctricas

Los motores Avinox representan uno de los avances más destacados dentro del sector de la movilidad eléctrica sobre dos ruedas. Desarrollados por DJI, a través de su división especializada Avinox/Amflow, estos sistemas de impulsión marcan un antes y un después en el rendimiento de las bicicletas eléctricas de montaña, gravel y urbanas de alta gama. Su combinación de potencia, ligereza y gestión inteligente de energía los posiciona como una alternativa seria a los motores Bosch, Shimano o Brose, líderes tradicionales del mercado.

Origen y desarrollo del sistema Avinox

El proyecto Avinox nace a partir de la experiencia tecnológica de DJI en motores eléctricos, sensores y gestión de energía, ámbitos en los que la marca china lleva años siendo referente a nivel mundial. El objetivo principal era trasladar esa precisión y eficiencia de sus sistemas de drones a un entorno completamente distinto: las bicicletas eléctricas de alto rendimiento.

El resultado es un conjunto de propulsión mid-drive (motor central) compacto, ligero y extremadamente eficiente. Desde su presentación pública entre 2024 y 2025, el sistema Avinox ha despertado gran interés entre fabricantes europeos, especialmente por su excelente relación entre potencia, peso y autonomía.

Características técnicas del motor Avinox

El corazón del sistema es un motor de última generación que combina una gran entrega de potencia con una gestión inteligente del par. A continuación, se destacan sus principales especificaciones:

  • Par máximo: entre 105 y 120 N·m, según versión y modo de asistencia.
  • Potencia máxima: hasta 1000 W en picos de demanda.
  • Peso de la unidad de tracción: alrededor de 2,5 kg.
  • Baterías: packs de hasta 800 Wh con celdas de alta densidad y carga rápida por tecnología GaN.
  • Modos de asistencia: Auto, Eco, Trail y Boost, ajustados mediante sensores de torque, cadencia y velocidad.
  • Gestión inteligente: sistema adaptativo que analiza en tiempo real las condiciones del terreno y la intensidad del pedaleo.
  • Interfaz de usuario: pantalla integrada con conectividad Bluetooth y app móvil dedicada para ajustes y diagnóstico.

El conjunto completo (motor + batería + controlador + pantalla) se integra de forma limpia en el cuadro de la bicicleta, minimizando cables y mejorando la estética general del producto.

Diferencias entre Avinox y otros motores eléctricos

Comparado con los motores de referencia del mercado, como Bosch Performance Line CX o Shimano EP801, el sistema Avinox ofrece ventajas notables en varios aspectos:

  • Compacidad y peso: el diseño interno de Avinox reduce significativamente el tamaño y el peso respecto a motores equivalentes, lo que se traduce en bicicletas más ligeras y ágiles.
  • Potencia instantánea: la respuesta es más rápida y natural gracias a una mejor lectura de los sensores de torque y posición.
  • Gestión térmica: el sistema mantiene temperaturas óptimas incluso en ascensos prolongados, evitando pérdidas de eficiencia.
  • Conectividad: la app Avinox permite monitorizar consumo, autonomía, estadísticas y actualizaciones de firmware.
  • Carga rápida: el cargador con tecnología GaN reduce significativamente los tiempos de carga, alcanzando el 80 % de capacidad en menos de 90 minutos.

Sin embargo, al ser una tecnología más reciente, Avinox todavía está ampliando su red de servicio técnico y soporte global, algo que marcas consolidadas como Bosch o Shimano ya tienen establecido desde hace años.

Ventajas principales del sistema Avinox

El enfoque de DJI con Avinox busca optimizar tres aspectos fundamentales: eficiencia energética, sensación de pedaleo natural y control inteligente. Algunas de las ventajas más destacadas son:

  • Relación potencia/peso sobresaliente, que permite un rendimiento similar al de sistemas más grandes sin aumentar el peso total de la bicicleta.
  • Integración total con el cuadro, mejorando tanto la estética como la protección frente a agentes externos (agua, polvo, impactos).
  • Asistencia adaptativa que ajusta el nivel de ayuda según la pendiente, cadencia y esfuerzo del ciclista.
  • Compatibilidad con distintos formatos de batería y configuraciones de cuadro, lo que ofrece flexibilidad a los fabricantes.
  • Silenciosidad y suavidad en la entrega de potencia, incluso en modos de máxima asistencia.

Aplicación en las nuevas bicicletas Whistle

Una de las primeras marcas europeas en apostar por los motores Avinox es Whistle, reconocida por sus bicicletas de montaña y gravel de alto rendimiento. Los nuevos modelos equipados con este sistema están diseñados para ofrecer una experiencia de conducción más ligera, natural y conectada.

Entre las características más destacadas de las próximas Whistle con motor Avinox se incluyen:

  • Chasis de carbono o aluminio hidroformado según versión.
  • Integración completa del sistema Avinox con batería interna de 800 Wh.
  • Componentes de gama alta: suspensiones Fox o RockShox, transmisiones Shimano XT o SRAM GX.
  • Autonomías reales de entre 120 y 160 km, dependiendo del terreno y modo de asistencia.
  • Peso total estimado por debajo de los 23 kg en modelos tope de gama.

Estas bicicletas están previstas para su lanzamiento progresivo en el mercado europeo durante 2026, con disponibilidad inicial en tiendas especializadas y distribuidores oficiales. Gracias a la combinación del motor Avinox y la ingeniería italiana de Whistle, se espera una gran aceptación entre los aficionados al ciclismo de montaña eléctrico.

Innovaciones tecnológicas destacadas

El sistema Avinox incorpora soluciones que hasta hace poco eran exclusivas de sectores como la robótica o la aviación civil:

  • Sensor fusion: combina datos de acelerómetros, giroscopios y sensores de par para un control preciso del empuje.
  • Algoritmos de IA que ajustan la asistencia de manera predictiva, anticipando los cambios de ritmo y terreno.
  • Gestión inteligente de batería que prolonga la vida útil de las celdas y optimiza el consumo energético.
  • Actualizaciones OTA (Over The Air) para mejorar la eficiencia o añadir funciones sin necesidad de acudir al servicio técnico.

Conclusión

Los motores Avinox suponen una evolución significativa en la tecnología aplicada a las bicicletas eléctricas. Su diseño compacto, su elevada eficiencia energética y la integración de funciones inteligentes los convierten en una de las opciones más prometedoras del mercado actual.

Con la llegada de las nuevas bicicletas Whistle equipadas con Avinox, el sector eMTB y gravel eléctrico se prepara para una nueva era de rendimiento y conectividad. Este tipo de productos combinan lo mejor de la ingeniería mecánica y electrónica moderna, ofreciendo al ciclista una experiencia de pedaleo más natural, potente y tecnológica.

En los próximos meses, será interesante observar cómo evoluciona la adopción de Avinox en otras marcas y segmentos del mercado. Todo indica que su equilibrio entre potencia, peso y eficiencia lo posicionará como una referencia obligada en el mundo de las bicicletas eléctricas de gama alta.

Chatea con nosotros en WhatsApp

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font:

header img

Header 1

header img

Header 2

header img

Header 3

header img

Header 4